¿Por qué vuelvo al retiro del Dr. Joe Dispenza?
Cuando leí Deja de ser tú del Dr. Joe Dispenza, algo hizo clic en mí.
No fue una frase brillante ni una técnica nueva. Fue una sensación. Como si algo en mi interior recordara una verdad que había olvidado. Ese libro, sin exagerar, me cambió la vida. Me empujó a cuestionarme muchas cosas, a observarme desde fuera, a entender cómo funcionaba mi mente. Y, sobre todo, a descubrir que no tenía por qué seguir repitiendo el pasado.
Desde entonces, he asistido a varios eventos de Joe Dispenza. Algunos lo siguen porque lo consideran un gurú, yo porque lo que propone es práctico, profundo y transformador. Cuando voy a sus eventos, vuelvo cambiado. Cambiado a mejor.
Mi intención va más allá de escuchar conferencias inspiradoras durante unas horas. Voy allí a entrenarme. A mirarme introspectivamente. A aplicar ciencia, meditación y energía para crearme una vida nueva desde dentro.
Y por eso, este agosto, vuelvo a un Week Long Advanced Retreat, el retiro del Dr. Joe Dispenza.
El hecho de que no sea la primera vez hace que sea mejor.
Mucha gente cree que estos retiros son una experiencia única, algo que se vive una vez en la vida. Pero para mí (y para muchas otras personas), cada retiro de Joe Dispenza es una capa nueva que se cae. Una resistencia que se disuelve. Una apertura profunda a una nueva forma de ser más allá del piloto automático que nos gobierna sin que lo sepamos.
Cuando repites, no partes de cero. Vas más profundo. La meditación se vuelve más estable. Tu cuerpo responde antes. Tu campo se expande más rápido. Porque tu sistema ya sabe cómo se siente vivir desde la coherencia.
Qué se vive en un Week Long Advanced Retreat
No quiero hacerte un resumen técnico del programa. Para eso está la web de Joe Dispenza o los miles de videos que hay en YouTube. Lo que quiero contarte es lo que se siente al estar allí.
Imagínate esto: más de mil personas, cada una con su historia, su dolor, su deseo de cambio. Reunidas en una sala enorme, en silencio, respirando al unísono. Meditando a las 6 de la mañana. Cruzando el umbral de lo conocido para tocar una parte de sí mismos que la mayoría nunca había sentido.
Ahí no vas a escuchar con la mente. Vas a practicar con el corazón, a entrenar tu energía, a reprogramar tu cuerpo. A crear una versión de ti que ya existe en el campo cuántico y que solo está esperando que te pongas a su altura.
¿Y qué es eso del campo cuántico?
Es un concepto que puede sonar lejano o abstracto, pero en realidad tiene una base científica: el campo cuántico es un espacio invisible donde existen todas las posibilidades. No está “allá afuera”, sino en todo. En ti también. Cuando logras entrar en un estado profundo de presencia… Es decir, cuando dejas de pensar como siempre piensas, de sentir como siempre sientes… Accedes a ese campo. Y desde ahí puedes crear una nueva realidad, porque no estás condicionado por tu historia personal.
Uno de los ejercicios que más me impacta es el de la coherencia corazón-cerebro. No es una idea bonita. Es medible. Es real. Y cambia tu biología.
Mira esta imagen:
A la izquierda: cuando estás presente, centrado, en paz. A la derecha: cuando la mente va por libre, repitiendo historias del pasado, creando incoherencia en tu sistema. Esa incoherencia afecta a tu energía, tus decisiones y tu salud.
En el retiro de Joe Dispenza, aprendemos a volver al centro. A sintonizar con emociones elevadas como la gratitud, el amor, la compasión. Porque donde colocas tu atención, colocas tu energía.
Resumen de los días de retiro de Joe Dispenza
Para que te hagas una idea más clara, esto es lo que hacemos cada día de retiro de Joe Dispenza:
– Meditaciones largas (algunas de madrugada)
– Caminatas conscientes con los ojos abiertos
– Charlas de neurociencia, física cuántica y biología
– Ejercicios de coherencia entre mente y corazón
– Visualizaciones intensas y trabajo con el campo cuántico
– Tecnología para medir el cambio fisiológico real (como HeartMath)
– Testimonios de transformación, incluso de sanaciones inesperadas
Es un viaje, sí. Pero es un viaje hacia dentro.
Lo que me llevo (y me quedo)
Cada vez que salgo de un retiro, siento que vuelvo con menos peso. Con más claridad. Con el corazón más abierto. No porque haya escapado de la realidad, sino porque he cambiado la forma en que me relaciono con ella.
Uno de los aprendizajes que más me ha marcado es este: Tu cuerpo es la memoria del pasado. Si no lo reeducas, seguirá reaccionando igual, aunque tu mente quiera cambiar.
Joe lo explica muy bien: nuestros pensamientos generan emociones, esas emociones provocan comportamientos, y esos comportamientos crean nuestros hábitos… que acaban formando nuestra personalidad.
Si no somos conscientes del ciclo pensamiento → emoción → acción, vivimos en piloto automático, repitiendo el pasado una y otra vez.
Pero hay una salida.
Gracias a la neuroplasticidad, el cerebro puede cambiar. Podemos dejar de ser la versión antigua de nosotros mismos si empezamos a pensar, sentir y actuar desde una nueva conciencia.
Por eso en el retiro, y en mi día a día, practico la meditación, la visualización y las afirmaciones como herramientas de transformación. Porque si quieres tener una vida distinta, no se trata de hacer más. Se trata de ser diferente.
Como dice Dispenza: “Ser → Hacer → Tener.”
Y eso lo veo cada semana en consulta. Personas que quieren sentirse mejor, pero que están atrapadas en un cuerpo que repite tensiones, posturas, emociones. Por eso la quiropráctica y la meditación son tan complementarias. Porque ambas trabajan sobre el sistema nervioso, sobre la percepción, sobre la energía vital.
Si estás buscando una transformación…
No necesitas una nueva versión de ti. Necesitas soltar la versión que ya no te sirve.
Eso es lo que aprendo, una y otra vez, cada vez que dejo de ser yo y en mayor medida cuando acudo a algún retiro de Joe Dispenza.
Y si alguna parte de ti siente que ya ha vivido suficiente desde el pasado, quizás también estés listo para dar el salto.
Porque como dice Joe:
«Si quieres un futuro nuevo, tienes que dejar de ser tú».
¿Duele el estrés?
Averigua qué tipo de estrés es perjudicial para tu salud y por qué tu cuerpo debe prepararse para sobrellevarlo.
Ebook GRATIS para personas que prefieren prevenir antes que curar.
Comentarios recientes